Articulate Storyline: Introducción a las Condiciones
Las condiciones te permiten crear acciones que se ejecutan sólo si se dan ciertas condiciones, por ejemplo, que se muestre cierto contenido sólo si todos los botones en una diapositiva han sido presionados o también por ejemplo que se muestre un video sólo si el alumno ha respondido a una pregunta de manera correcta.
Hay tres escenarios en los que puedes utilizar las condiciones:
- Variable: Puedes setear condiciones basadas en el valor de una variable.
- Formas: Puedes setear condiciones basados en el estado de un objeto.
- Ventanas: Puedes setear condiciones basadas si una pagina es una página de un curso o una lightbox.
En el video anterior revisamos lo que eran las variables en Articulate Storyline y vimos cómo podíamos utilizarlas y sacarle provecho a través de este ejemplo. Dejame recordar el ejemplo que hicimos que era muy sencillo, era aumentar un contador cada vez que hacíamos clic en el botón.
Deja mostrarte, aumentábamos uno cuando hacemos clic, aumento otro con un click aumenta, click aumenta, click aumenta, etc..
Y así. Ahora tú te preguntarás y qué sentido tiene esto, bueno por supuesto tiene mucho sentido poder hacer cosas como ésta porque por ejemplo incluso tú podrías realizar alguna acción en Articulate Storyline cuando el contador en este caso llega a un determinado número y eso se logra gracias a lo que son las condiciones, las condiciones en Articulate Storyline, te permiten validar o verificar cierto estado o cierto valor de una variable y en base a eso también puedes por supuesto realizar alguna acción. Lo que vamos a hacer ahora es muy sencillo es incorporar una condición para que se muestre un determinado objeto, cuando el contador llegue a un número X. Es decir vamos a decir que se muestre, vamos a seleccionar uno de los personajes. Esta señorita vamos a decirle que está feliz y vamos a buscar una postura. Esta postura de OK, y vamos a hacer es mirar hacia la izquierda. Ahí está. Entonces tenemos a nuestro personaje.
Lo que vamos a hacer es cuando el contador llegue al número 5, se mueve nuestro personaje. Vamos a ponerlo debajito de la palabra contador. Estonces lo primero que tenemos que hacer es que el personaje inicialmente no se muestre entonces vamos a cambiar el estado inicial del personaje, lo vamos a dejar en oculto. Entonces lo que vamos a hacer ahora, es cuando el contador llega a cinco. Que se muestre el personaje. Entonces es aquí donde empiezan a jugar lo que son las condiciones en Articulate Storyline.
Esta es una pequeña introducción a lo que son las condiciones en Articulate Storyline, más adelante también vamos a ver otros ejemplos que vamos a ver cómo podemos hacer condiciones y aplicar las condiciones de una manera quizás un poquito más compleja que el ejemplo que te voy a mostrar.
Entonces lo que vamos a condicionar es el cambio de estado del personaje a visible. Cuando el contador llega a cinco, entonces vamos a crear un nuevo accionador, y vamos a decir que la acción tiene que suceder en Articulate Storyline, es cambiar el estado, cambiar el estado de un objeto en este caso de nuestro personaje al estado normal, cuando, y aquí empezamos a jugar, cuando se cambie una variable determinada. Qué variable, la variable, contador, pero además tenemos que decirle que tiene que cumplirse cierta condición. Y es aquí donde empiezan a jugar lo que te quiero mostrar que son las condiciones en Articulate Storyline. Aquí tú haces clic en este botón Mostrar condiciones y tú puedes condicionar el cambio de estado del personaje y vamos a mostrar y a incorporar una nueva condición.
Esta condición va a consistir en que, vamos a esperar que vamos a aplicar esta acción de cambio de estado, siempre y cuando es decir aquí dice If en inglés significa sí, la variable contador, y aquí tenemos lo que se llama en los operadores. Podríamos preguntar si el contador es; menor que, mayor o menor, o igual que, mayor igual que, igual a, no es equivalente o es distinto también podríamos decir que está entre cierto rango de valore, en este caso le podemos decir que sea igual a 5. Y vamos a decirle que sea igual el valor. Y cambiamos directamente aquí escribimos el cinco. Entonces el cambio de estado está condicionado a que el contador sea o tenga un valor de cinco. Ya eso es lo que se denominan las condiciones en Articulate Storyline, como ves estamos condicionando a que cambie el estado de un personaje, siempre y cuando se cumpla esta condición que el contador sea igual a un valor de cinco, entonces lo vamos a probar. Le decimos aceptar y vista previa con F12. Tenemos el contador en cero nuestro personaje recuerda que el estado inicial es oculto. Presionamos el botón aumentar, aumenta 1. Aumenta 2. Aumenta 3. Aumenta 4 y ahora se va a cumplir la condición que le especificamos a Articulate Storyline, que es cuando el contador llegue a 5, entonces ahí se muestre la imagen o mejor dicho cambie el estado de la imagen a normal o que en el fondo equivale a que es visible, voy a hacer un clic. Aumenta 5 y se despliega nuestro personaje.
Entonces esas son las posibilidades que te ofrecen las condiciones en Articulate Storyline para realizar la validación del cambio de estado, del cambio de las variables o que el valor de una variable llegue a un valor determinado tal como fue el ejemplo que hicimos en este vídeo. Así que nos vemos en un próximo vídeo donde veremos más ejemplo de condiciones en Articulate Storyline.