Articulate Storyline: Cómo crear una Evaluación Tipo Juego para Enseñar Inglés
¡Qué tal amigo!, ¡Qué tal amiga! ¡Bienvenido! ¡Bienvenida!, estoy bastante contento porque no me había hecho el tiempo de crear un video para un proyecto que me gustó muchísimo como quedo y que te va a dar una idea más certera, yo diría, de cómo sacar provecho real de Articulate Storyline.
Muchas veces los proyectos que yo veo en Articulate Storyline, son básicamente las mismas cosas que podrías hacer en Power Point en contenido, con imagen, con un texto y un botón de avanzar.
Entonces, lo que vamos a hacer, lo que te voy a mostrar en este proyecto, fue un ejemplo que armé cuando me tocó hacer clases presenciales a un grupo de profesores que iban a empezar a usar Articulate Storyline, entonces, mi idea fue poder crear un juego, cierto, aprender a través del juego lo que es el idioma inglés; entonces, a continuación, lo que voy a hacer es mostrarte primero cómo funciona este juego, este educativo jugable, por decirlo de alguna manera, lo vamos a ver y luego te voy a explicar, te voy a ir explicando cómo fue hecho, cierto, lo vamos a ir desmenuzando para que entiendas.
Sé que te va a gustar, puede ser que el tutorial salga un poquito largo, pero sé sin duda que va a valer la pena, ya, entonces, lo primero que vamos a hacer es simplemente echarlo a correr para yo, explicártelo.
Vamos a echar a correr el proyecto entero, como te digo es muy entretenido, sé que va a vale la pena que te quedes a verlo; entonces te lo explico: aquí la idea era, es básicamente poder enseñar algunas indicaciones para, obviamente el inglés, para que alguien, para dar indicaciones de cómo llegar a un lugar específico, aquí estamos dentro de la ciudad, fíjate que tenemos un mapa, nosotros estamos aquí, entonces, tenemos que llegar a algún, vamos a ver como algunas indicaciones y de cómo llegar a un punto específico.
Te lo comento acá, por ejemplo, aquí dice ¿ Where is the school? Cierto, ¿Dónde está la escuela? Entonces, aquí dice, punto 1 pregunta por ayuda. Aquí tú puedes preguntar por ayuda, luego seleccionas A, B o C y haz clic en el botón enviar, acá, el botón send.
Ahora, cuando tú preguntas por ayuda, tú tienes tres formas de pedir ayuda, puedes decir ayuda, aquí dice “Tell me how to get there”, cierto, dime o cuéntame cómo llegar ahí, lo que significa que en el fondo, que la ayuda que te va a dar es mediante audio, entonces se va a poder escuchar el audio con las indicaciones.
Luego dice “Send me a text message”, cierto, entonces si tú no entiendes bien lo que te están diciendo, tu puedes pedir ayuda a través del texto, a lo mejor te puede ayudar más el texto. Ahora, si no entiendes nada, entonces le dices, muéstrame cómo llegar ahí, pero ahí ya no te da puntos, fíjate que los puntaje que te da va variando, si tu pides ayuda, solamente en base a audio, te da dos puntos, si pides ayuda en base a audio y texto, te da un punto y si pides ayuda para que te muestre incluso, cómo llegar allá, entonces no te da punto.
Entonces, eso es entretenido que vamos a ver, cómo puedes tú, hacer un juego. Déjame mostrarte el audio, para que, vamos a pedir primero una ayuda en base a lo que es audio, entonces vamos a decirle “Tell me how to get there”, ¿dime cómo llegar ahí? Pregunta y va a comenzar el audio con las indicaciones, escucha: (audio) termina el audio y si no entendí, lo puedo volver a repetir, ya eso es lo entretenid.
Hora, qué pasa si no entendiste nada de lo que es el audio, entonces, voy a seleccionar la opción, envíame un mensaje, pero ya no voy a ganar dos puntos, sino que voy a ganar solamente un punto. Fíjate ahora, preguntar: (audio).
Perfecto, te fijas como ahora, se envió lo que es audio más texto, simulando una especie de WhatsApp, cierto, tú le pedias ayuda a alguien, obviamente lo puedes volver a repetir, pero que pasa si tampoco entendiste lo que es, el audio y el texto, entonces, simplemente dices, muéstrame cómo llegar ahí, seleccionamos la opción y obviamente aquí no va a tener punto porque te va a indicar todo, le digo preguntar (audio).
Te fijas, entonces, aquí están las especificaciones paso a paso cómo de llegar allá según lo que estamos aquí. Obviamente como no supimos entender lo que nos dijeron entonces nos da, nos da cero puntos. Ahora lo interesante, es que esto lleva todo lo que es un puntaje, pero además está amarrado con una evaluación, así que a la vez al ser eso un juego, pero también una evaluación; de manera que si tu alcanza cierto porcentaje vas a aprobar y si no alcanzas ese porcentaje, vas a reprobar, entonces, eso es lo entretenido, es un juego pero a la vez también es una evaluación, que obviamente la hace mucho más interesante.
Vamos a ir a una segunda opción, perdón una segunda pregunta, le digo enviar y le digo obviamente, ah perdóname, le dice respuesta no valida, debe completar, cierto antes de enviar, entonces bueno ya sé que es esta, le dio A y le doy cero, me dice que está correcto, perfecto, pero me dio cero puntos, ya, recuérdese, eso es lo interesante, ya, entonces, te ayudo cierto, en el sentido de que te dio la respuesta, pero, no te dio puntaje.
Aquí tenemos otra, ¿dónde está la estación?, la misma forma, cierto, estamos aquí y tenemos tres puntos sobre los cuales elegir. Entonces nosotros le decimos eh, dime cómo llegar ahí, le decimos preguntar (audio), entonces está en la B, ya yo sé solamente con el audio que es la B, entonces les selecciono la B y aquí voy a ganar dos puntos, le doy enviar, me dice correcto y fíjate que ahora me dice puntaje obtenido, cero puntaje de la pregunta uno y dos puntos de la pregunta número dos y obviamente aquí está todo lo que son los resultados.
Como ves es un interactivo sumamente entretenido, no te digo que es fácil de hacerlo, ya que yo diría que requiere un conocimiento, yo diría que avanzado para lograr hacerlo porque necesita los gatilladores, necesitas manejar el uso de las variables, necesitas saber cómo hacer las evaluaciones, ya, pero obviamente yo te voy a dar aquí unas pistas más o menos para que tengas alguna una idea de cómo funciona.
Entonces, lo entretenido de aquí, es que yo tengo las preguntas y cada pregunta, obviamente a mí me aporta diferente puntaje, fíjate, cuando yo selecciono esta opción, esta opción o esta opción, se gatillan diferentes asignaciones de las variables, déjame ampliarte aquí que son las variables, fíjate, si yo pincho acá, me va a signar dos puntos a una variable, cuando selecciono acá me asigna un punto en la variable y cuando selecciono acá, me asigna cero puntaje a lo que es la variable,
Otra tema interesante, aquí, cuando esta correcto, lo que hace es, es, define una variable general de lo que ese puntaje de todas las preguntas de todo el test, cada pregunta cierto puntaje, te da cierto puntaje, entonces cuando se aprueba, lo que hace es tomar el puntaje en base a la ayuda que tomó, ya sea dos, uno o cero y lo asigna a un contador general, que vendrían siendo estos, puntos obtenidos.
Entonces, aquí dice apuntar la variable puntos obtenidos, agréguele el valor de la variable puntos a ganar por la diapositiva, en el fondo lo que hace entonces, es sumamente sencillo, es a la variable puntaje cierto, el puntaje obtenido, a la variable esta, puntaje obtenido, le suma, lo que yo asigne acá ya, entonces, según la ayuda que yo haya pedido ese le asigna, después, lo que hace en la otra opción es básicamente lo mismo, hace lo mismo, por cada una de las formas de ayuda, te da diferentes puntajes y cuando aprueba, aquí la diapositiva de cuando aprueba, lo que hace es aquí asignarle el puntaje que haya obtenido en base a la ayuda apuntarla al puntaje eh, al puntaje general, al puntaje obtenido.
De la diapositiva de resultado, obviamente lo que muestra es el resultado obtenido a lo largo de toda la diapositiva, lo que tiene de entretenido este es que tiene cositas muy entretenidas, ya, porque por ejemplo dependiendo de la ayuda que tu hayas solicitado, te muestra un audio, o te muestra, perdón tu puedes escuchar el audio y si escucha el audio o si pides la opción envíame un mensaje un mensaje de texto, se hecha a correr el audio, pero además se muestra el texto, ya y si seleccionas la opción de ayuda, entonces te muestra todo lo que es el caminito para llegar a esas opciones; todo eso, está repartido en diferentes capas que se muestran dentro de la capa base.
Me explico, suponte, cuando tu pides eh, decirle que tú quieres escuchar, entonces lo que va a hacer es mostrarte la ayuda de los dos puntos, esto que esta acá, todo esa, eso, ese audio está fíjate aquí asignado a esta capa, entonces cuando pide, ayuda de solo escuchar, te muestra esta capa, cuando te pide ayuda de escuchar y leer, es decir, que te muestra los mensajes, te muestra esta otra capa que tiene todas las que son las animaciones de los textos, como este especie de WhatsApp, ósea que tiene te fijas, aquí tienes el texto y tienes los mensajes, entonces si te das cuenta, deja mostrarte el ultimo, cuando pides cero punto, esa ayuda también está en otra capa, está el audio, además esta obviamente los textos y además están las flechas, te fijas.
Entonces así, lo podemos separar cada ayuda que él pide, está en una capa diferente, por lo tanto, si pide eh, la ayuda delos dos puntos muestra una capa, si pide la ayuda de un punto muestra otra capa y si pide la ayuda de cero puntos muestra la otra capa, incluso con el dibujito.
De esa manera tú puedes, subdividir y hacer el proyecto mucho más sencillo de manipular cierto, no todo encima, sino que dejas todo lo que son las ayudas en diferentes capaz y dependiendo de lo que hayas seleccionado, él te va a mostrar esa ayuda en específico ya, bueno, eso es más o menos a grandes rasgos el proyecto, ojala que te haya gustado, sin duda que es muy entretenido de hacer, sinceramente me entretuve mucho haciendo este interactivo, eh, sé que a los profesores obviamente les ayudo y les dio también nuevas ideas un poquito a las cosas tradicionales a lo mejor a lo que ellos estaban haciendo y como ves esa es una de las grandes ventajas de Articulate Storyline, ojala te haya gustado nuevamente y obviamente sigas haciendo ojala, este tipo de juegos.
Bueno nos vemos quizás en un próximo video ya y estamos en contacto, que estén muy bien, muchas gracias.