Articulate Storyline: Tipos de Preguntas Cuestionario o Encuesta

En este video sobre Articulate Storyline, vamos a hablar sobre otro tipo de preguntas que son las que se denominan tipos de preguntas para pruebas de cuestionario o que también podríamos conocerlas como preguntas para realizar encuestas. Son ocho tipos de preguntas diferentes que puedes elegir en Articulate Storyline, por supuesto yo te preparé una evaluación o cuestionario prueba o como lo quieras llamar, con cada una de estas preguntas, la vamos a revisar cómo se presentan al alumno cómo se responden. Y enseguida también vamos a revisar cómo fueron creadas, vamos a darle “Cancelar”.

Y vamos a echar a correr esta encuesta, esta evaluación, le doy F12 para que Articulate Storyline me haga una vista previa de todo el proyecto, y la primera pregunta que se nos presenta, es una pregunta en escala denominada escala de likert, y donde tú puedes presentar algunas preguntas y Articulate Storyline te entrega una opción en numéricas pero que también tienen una pequeña descripción para que tú puedas o para que el alumno pueda señalar a qué corresponde o en qué nivel se encuentra la afirmación que está descrita. En este caso la pregunta dice: elige la opción de tu preferencia y se enumeran los siguientes ítems en la primera dice: dice se logró el objetivo del curso taller. Tú podrías responder totalmente en desacuerdo. Estoy en desacuerdo neutral, estoy de acuerdo o totalmente de acuerdo.

Estas opciones las entrega Articulate Storyline automáticamente tú no las creas, tú lo único que haces es incorporarles, y luego vas creando las afirmaciones podríamos decir sobre las cuales el alumno va a votar. Entonces ahora cómo responde el alumno. simplemente seleccionando una de ellas de 1 a 5 en este caso por supuesto, lo que es más importante aquí es la descripción más que el número puesto que el alumno está votando por la descripción, en este caso totalmente desacuerdo, aquí podríamos votar estoy en desacuerdo, neutral y estoy de acuerdo. Esa es la forma en que se vota una sola opción por cada una de estas filas, de doy a enviar.

Luego tenemos otro tipo de pregunta en Articulate Storyline, que es de la que se denomina escoger uno, ya que solamente puedes seleccionar una de las opciones que están disponibles aquí, se presenta la pregunta y generas las alternativas o las opciones para las cuales puede responder el alumno.

Luego tenemos escoger muchas dónde tú puedes, o el alumno puede seleccionar más de una alternativa posible a que le estamos indicado cuál de los siguientes cursos podrían ser de tu interés para una próxima capacitación, está claro que el alumno puede interesarse en más de un curso con respecto a la pregunta qué estamos haciendo aquí de ejemplo.

Avanzamos y luego tenemos un tipo de pregunta en Articulate Storyline que se denomina qué palabra, dónde dejamos o dónde queda disponible un espacio en blanco para que el alumno arrastre su preferencia según lo que él quiera escoger y por supuesto dar a entender con su respuesta. Luego tenemos respuesta corta donde hay un área de texto para que el alumno pueda escribir solamente una fila donde el alumno puede escribir y por lo tanto no es algo que esté hecho para un texto muy largo, dice: podrías escribir la temática para un curso en el que estarías dispuesto a participar, por ejemplo podría escribir algo así como. Fotografía. Ya le doy enviar.

Y luego tenemos el tipo de pregunta ensayo que es similar a la anterior pero que tú puedes escribir y te puedes extender o el alumno se puede extender mucho más en lo que es la respuesta. Textos más largos.

Luego tenemos otro tipo de pregunta en Articulate Storyline que se denomina orden de elementos arrastrados. Es la posibilidad que se le brinda al alumno o a la persona que está haciendo la encuesta de manifestar su interés. Podría ser en este caso como yo lo estoy planteando en el orden en que él daría de mayor importancia a lo mejor a menor importancia. Depende por supuesto como plantea la pregunta en este caso lo que yo estoy planteando es ordenar los días de tu mayor preferencia a menor preferencia para asistir a un curso de capacitación. Entonces supongamos que yo quiero decir que para mí el lunes sería el día más de mayor relevancia que me gustaría tener cursos de capacitación, después podría tener digamos el miércoles. Después los otros días serían de menos relevancia o serían de menos preferencia para mí, entones lo podría dejar en ese orden que tenemos pero que aquí el lunes y el miércoles, yo lo estoy marcando como una preferencia. Es solamente una idea de cómo podría presentar su presupuesto, obviamente depende de cómo tú lo quieras aplicar.

Luego tenemos otro tipo de pregunta en Articuate Storyline que se llama orden de elementos desplegable, que es básicamente lo mismo que lo anterior pero aquí tienes opciones desplegables donde seleccionas lo que quieres responder, pero también en el fondo lo que permite es darle un orden a tus respuestas para que la persona que está recibiendo las respuestas pueda evaluar en cuáles más hay más interés.

Luego tenemos el tipo de pregunta en Articuate Storyline cuántos, que lo que permite es básicamente darle la posibilidad a quien está haciendo esta prueba esta evolución o esta encuesta o lo que sea en Articulate Storyline, darle la posibilidad de responder con un número que puede directamente digitar aquí. Aquí no pueden escribirse letras por lo tanto lo único que pueden escribir es un número. Entonces aquí si te fijas dice que no genera el calificarías al instructor, responde con un valor de 1 a 10. Yo puedo escribir con cinco ya. Esas son las opciones.

Las ocho tipos de preguntas que podemos utilizar en Articulate Storyline para lo que son estas preguntas de tipo cuestionario o tipo de encuesta. Ahora lo que vamos a hacer es analizarlas cada una de ellas y ver cómo están hechas. Así que en el próximo video vamos a dejarlo completito para revisar en detalle esta posibilidad de crear diferentes tipos de preguntas para un cuestionario en Articulate Storyline.