LearnDash y WordPress:
e-Learning hecho fácil

LearnDash es un plugin o programa adicional que permite convertir a WordPress en una plataforma e-Learning.
Ofrece constantes actualizaciones y mejoras que lo convierten en una de las mejores opciones para crear y vender cursos a través de Internet.
LearnDash, CEO
Una de las grandes razones de porque deberías considerar Learndash versus otras alternativas, es que el desarrollo de LearnDash está liderado por un experto y apasionado de WordPress y el e-Learning, por lo cual su desarrollo y actualizaciones siempre van enfocadas en mejoras reales para proyectos educativos basados en WordPress.
Número de intentos que puede realizar el alumno la evaluación.
Puedes definir el porcentaje necesario para aprobar.
Puedes mostrar las preguntas de manera aleatoria.
Definir un tiempo limite para el desarrollo de la evaluación.
Tienes la opción de mostrar el ranking con los nombre de los alumnos y sus resultados.
Puedes solicitar campos adicionales en la evaluación, para por ejemplo poder realizar diferentes filtros.

Justin Ferriman
LearnDash Co-Founder, CEO
Apasionados por el elearning y WordPress, Justin y LearnDash han aparecido en múltiples publicaciones de la industria.
La visión basada en la experiencia de Justin ha ayudado a que LearnDash sea el complemento WordPress LMS más confiable para las principales universidades, proveedores de educación continua y empresarios de todo el mundo.
La visión basada en la experiencia de Justin ha ayudado a que LearnDash sea el complemento WordPress LMS más confiable para las principales universidades, proveedores de educación continua y empresarios de todo el mundo.
Creación de Cursos
Déjame nombrarte alguna de las opciones que incluye Learndash una vez instado, y luego las vamos viendo en detalle.
Crear Cursos abiertos, que son cursos a los que cualquier persona puede acceder.
Cursos cerrados, que con cursos a los cuales hay que incorporar los alumnos de manera manual
Cursos Gratis, son cursos en los que los usuarios deben simplemente registrarse para acceder al contenido.
Los cursos de pago, los cursos de pago son la forma más simple de recibir un pago a través de Paypal y dar acceso automáticamente al usuario que pague por tu curso.
Los cursos recurrentes, son aquellos cursos en los que puedes solicitar pagos recurrentes para que el usuario mantenga el acceso al curso.
Agregar prerrequisitos, esta opción te da la posibilidad de condicionar el acceso a un curso. Por ejemplo puedes definir que alguien no puede acceder a un curso si es que no ha completado otro curso previamente.
Puedes definir una avance secuencial, de esta forma los alumnos no podrán ver las lecciones de manera aleatoria, sino que estarán obligados a revisarlas de manera secuencial.
Puedes indicar el número de días durante los cuales tienen acceso los alumnos al curso.
Puedes diseñar tu propios certificados para que se entreguen automáticamente a los alumnos una vez que aprueben el curso.
Puedes crear grupos de trabajo dentro del curso y seleccionar a un usuario específico como jefe de grupo.
Unidades de Estudio
Veamos ahora lo que tiene relación con la unidades de estudio.
La unidades de estudio son los espacios destinados para agregar el material de estudio. Si conoces ya conoces wordpress, una unidad de estudio es muy similar a crear una página de wordpress.
En una unidad puedes incorporar textos, imágenes, videos, audios y en prácticamete cualquier contenido multimedia que necesites para generar tu contenido de estudio.
Puedes definir el tiempo mínimo que un alumno necesita para poder marcar una unidad como aprendida, de esta manera puedes asegurarte que el alumno dedique un tiempo minimo para revisar el contenido de la unidad.
Puede incorporar una área de recepción de trabajos, que es básicamente un área que dejas disponible para que los alumnos adjunten material multimedia.
Puedes habilitar unidades de ejemplo, lo cual deja que cualquier persona pueda revisar un contenido aunque el curso sea de pago.
También tienes la flexibilidad para habilitar el acceso a las unidades de estudio, ya sea indicando un número de días después que se registre o especificando una fecha determinada.
Evaluaciones
También puedes agregar evaluaciones, donde puedes definir por ejemplo:
Número de intentos que puede realizar el alumno la evaluación.
Puedes definir el porcentaje necesario para aprobar.
Puedes mostrar las preguntas de manera aleatoria.
Definir un tiempo limite para el desarrollo de la evaluación.
Tienes la opción de mostrar el ranking con los nombre de los alumnos y sus resultados.
Puedes solicitar campos adicionales en la evaluación, para por ejemplo poder realizar diferentes filtros.
Y tienes 8 tipos diferentes de preguntas, que puedes utilizar:
- Respuesta única
- Respuesta múltiple
- Respuesta “Libre”
- “Ordenar” respuestas
- Términos pareados
- Completar espacios en blanco
- Respuestas abiertas
Notificaciones
También tienes una opción muy potente e útil que tiene que ver con enviar correos de manera automática cuando suceden ciertas acciones.
Enviar notificaciones cuando el alumnos se matricula en un curso, muy útil para dar la bienvenida.
Cuando el alumno completa una lección.
Cuando aprueba o falla una evaluación
Cuando termina el curso
También puedes enviarle un correo cuando hayan pasado un x numero de días sin que el alumno se conecte.
Seguimiento
Si necesitas saber sobre el avance de los alumnos , no hay problema, pues Learndash, realiza un detallado seguimiento de las actividades dentro de la plataforma.

Detalle por alumno de Lecciones aprendidas
Detalle por alumno de Resultado en evaluaciones
Vista rápida de avances directo en pantalla
Salida de datos a Excel detallada, para que puedas crear tus propios informes personalizados