[fusion_builder_container background_color=”” background_image=”” background_parallax=”none” enable_mobile=”no” parallax_speed=”0.3″ background_repeat=”no-repeat” background_position=”left top” video_url=”” video_aspect_ratio=”16:9″ video_webm=”” video_mp4=”” video_ogv=”” video_preview_image=”” overlay_color=”” video_mute=”yes” video_loop=”yes” fade=”no” border_size=”0px” border_color=”” border_style=”” padding_top=”20″ padding_bottom=”20″ padding_left=”” padding_right=”” hundred_percent=”no” equal_height_columns=”no” hide_on_mobile=”no” menu_anchor=”” class=”” id=””][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=”1_1″ layout=”1_1″ last=”yes” spacing=”yes” center_content=”no” hide_on_mobile=”no” background_color=”” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” background_position=”left top” hover_type=”none” link=”” border_position=”all” border_size=”0px” border_color=”” border_style=”” padding=”” margin_top=”” margin_bottom=”” animation_type=”” animation_direction=”” animation_speed=”0.1″ animation_offset=”” class=”” id=”” min_height=””][fusion_imageframe lightbox=”no” gallery_id=”” lightbox_image=”” style_type=”glow” hover_type=”none” bordercolor=”” bordersize=”0px” borderradius=”0″ stylecolor=”” align=”none” link=”” linktarget=”_self” animation_type=”0″ animation_direction=”down” animation_speed=”0.1″ animation_offset=”” hide_on_mobile=”no” class=”” id=””] [/fusion_imageframe][fusion_separator style_type=”single solid” top_margin=”25″ bottom_margin=”25″ sep_color=”” border_size=”” icon=”” icon_circle=”” icon_circle_color=”” width=”” alignment=”center” class=”” id=”” /][fusion_text]A la hora de adentrarse en el desarrollo material para e-learning es fundamental hacer uso de diferentes bases que permitan crear herramientas efectivas para el aprendizaje.
De estas bases hablaremos a continuación así que no dejes de conocerlas.
Guía para el desarrollo material para e-learning
Si se deseas tener un material realmente efectivo es necesario que desde el comienzo se sigan ciertos lineamientos.
La planificación de una guía didáctica es de gran importancia, ya que ella permite desarrollar un material con el cual se puede llegar al estudiante que desea aprender y al final le permite adquirir este conocimiento.
Para poder crear esta ruta, para cada una de las unidades, es necesario tener en cuenta los siguientes puntos:
- Inicialmente ha de leerse por completo los contenidos teóricos, sean estos presentados con imágenes, en PDF o de forma interactiva, entre otros.
- Igualmente es necesario ver los vídeos externos así como los que se han usado en otros cursos relaciones. Y que se han enlazado al programa.
- Es esencial realizar diversas actividades, incluyendo dentro de ellas las de evaluación.
- Es esencial desarrollar foros de debate en los cuales los alumnos pueden participar.
- También es necesario integrar enlaces que sean relevantes y de interés al material, además de ofrecer la opción de descargar documentos e información adicional. La integración de documentos colaborativos es de gran importancia.
Diseñar el contenido en el desarrollo material para e-learning
La preparación de la teoría es un punto esencial para desarrollar un buen material y al trabajar en ella es necesario realizar un buen guión. Para la realización del guión es vital considerar los siguientes aspectos:
- La teoría ha de ser concreta, precisa y relevante. De esta forma se minimiza la posibilidad de que surja el desinterés o desatención en los alumnos, cada elemento visual y textual integrado en el desarrollo material para e-learning ha de aportar gran valor y no distraer. El contenido a integrar debe estar acorde a los objetivos del programa y no ha de desviar el proceso.
- Simpleza: cuando se presenta el contenido en este material ha de hacerse de forma simple sim importar los recursos que se hacen. Las secuencias, los botones emergentes así como los enlaces, la documentación y las opciones de participación han de incorporarse con el fin de fomentar la interacción. Presentar toda esta información de forma intuitiva es de gran importancia para que de esta forma el alumno realmente pueda avanzar sin dejar nada atrás.
El enriquecimiento de los contenidos en el desarrollo material para e-learning ha de realizarse con diversos elementos multimedia. Dentro de ellos los más populares son las actividades, los vídeos así como los botones que dirigen a acciones activas, entre otros.
Finalmente, es necesario tener en cuenta que el uso de recursos digitales y multimedia así como la presentación de un entorno colaborativo es de gran ayuda. Así mismo es esencial realizar una buena guía didáctica con la cual se pueda dar una adecuada orientación al estudiante.
No dejes de atender estas bases y obtén los mejores resultados.[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]